Domingo 7 Junio. Liga Adelante. Análisis Leganés Zaragoza


ZARAGOZA 2         1-5-4-1                                                  1-4-2-3-1

Popovic 0;   Lolo 1, Tato 1, Suarez -                                     Garitano 2;  E.Morán 2, Aguirre 3, Rabello 1


Análisis táctico:

El Zaragoza jugó gran parte del partido con línea de 5 detrás y dos mediocentros bastante posicionales. Y todo ello, llevando un resultado que no le hacía depender de sí mismo. Gran conservadurismo por parte de Popoviv (ya que el empate y la derrota tenían la misma consideración para ellos). Además, pudimos comprobar como no es de gran valía poblar la zaga de centrales, en este caso eran 3 contra Chuli (único delantero rival), si en recuperaciones del contrario, y estando ésta en posición adelantada, no son capaces de frenar los balones a su espalda, por una menor velocidad.

Se podría reflexionar la conveniencia de ante un sólo punta del adversario, meter 3 centrales en lugar de añadir un elemento más en el centro del campo que ayude en las fases de ataque y posesión de balón, y que en caso de pérdida, dificulte la ejecución del pase cómodo en profundidad.

Con todo ello, también se observan ventajas en el sistema empleado por el técnico del equipo maño. En especial, la libertad que otorga a los dos hombres desequilibrantes (Pedro y Eldin), exentos en gran medida de labores defensivas y que les hace aún mas peligrosos en sus rupturas hacia portería rival.

En cuanto al Leganés de Garitano, se puede decir que según transcurría el partido, la superioridad numérica en la medular le hizo cada vez mas dominador.

Y con la gran labor posicional de Alberto, se potencian las virtudes de los jugadores de tres cuartos (Eraso, fran Moreno y Rubén Peña).


Análisis individual de jugadores:

En general, los atacantes ganaron la partida a los defensas. Mas destacados la gente de arriba en ambos equipos que los de la retaguardia.

En los maños, reseñar los movimientos de Willian José, capaz de aguantar y descargar, y rápido armando disparo. Además, dejó un gran taconazo para el segundo gol zaragocista. Y lo vertical de sus acompañantes en las bandas. Eldin, técnicamente muy completo, y Pedro, siempre tratando de profundizar, tanto en sus conducciones como con sus desmarques de ruptura. También nos gustó mucho el criterio de Ruiz de Galarreta en la organización del ataque.

En los pepineros, Chuli es una constante amanaza con sus desmarques al filo del fuera de juego. Y cuando se juntan Eraso, Fran Moreno y Rubén Peña cerca de área rival, se siente peligro e improvisación. Por último, destacar la revolución de Aguirre desde su salida (nos dejó un jugadón), y siempre muy rápido.


El podio:

Balón de oro: Eraso

Balón de plata: Rubén Peña

Balón bronce: Willian José

Nosotros

Futbolenlatele.es

Nace esta web, a disposición de los amantes del fútbol, con el propósito de hacer más entretenida y completa, si cabe, la afición que compartimos todos nosotros. Y crecerá, a través del análisis de un servidor, entrenador titulado por la Federación de Fútbol de Madrid y desde hace muchos años...
Leer más